Oficina de Educación Médica Veterinaria presente en el Congreso Iberoamericano de Bienestar y Ciencias de la Salud (CIBECS)

En el marco del Congreso Iberoamericano de Bienestar y Ciencias de la Salud (CIBECS), cuya edición 2025 estuvo centrada en el tema “Transformación y bienestar en la educación de las ciencias de la salud”, la Dra. Verónica López, académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, y la psicóloga Constanza Sepúlveda, presentaron el innovador trabajo titulado “Competencias para la vida y el bienestar en la formación de estudiantes del área salud”.

La ponencia resaltó la importancia de integrar competencias transversales que favorezcan el desarrollo personal, emocional y profesional de los estudiantes del área de la salud. El trabajo propone una formación que trasciende lo técnico, incorporando habilidades como la inteligencia emocional, la resiliencia y el bienestar, esenciales para enfrentar los desafíos del entorno profesional y mantener una salud mental equilibrada, innovación desarrollada en el marco de la asignatura de crecimiento personal.

“El desafío actual en la formación de profesionales de la salud no solo radica en brindar conocimientos técnicos, sino en cultivar competencias que les permitan enfrentar la vida con bienestar y resiliencia. Estas habilidades no solo benefician al individuo, sino también a las comunidades que impactarán en su ejercicio profesional”, destacó la Dra. López.

El Congreso, que reunió a destacados académicos e investigadores de Iberoamérica, se presentó como una plataforma para promover la colaboración interdisciplinaria y el crecimiento integral en la educación de las ciencias de la salud. La asistencia de la Universidad de Concepción reafirma su liderazgo en la implementación de enfoques educativos innovadores y centrados en el bienestar humano.

La participación desde la Facultad de Ciencias Veterinarias y la Oficina de Educación Médica Veterinaria evidencia el compromiso con una formación integral que responde a las necesidades actuales de los profesionales de la salud, fortaleciendo su rol en una sociedad que demanda excelencia y empatía.

 

Operativo de SAG y Bomberos de Ninhue rescatan ejemplar de lechuza en incendio el que permanece en CRFS UdeC

El rescate exitoso de un ejemplar joven de lechuza (Tyto alba), se realizó durante el fin de semana en el sector Santa Rosa, en Ninhue, gracias a la colaboración entre el Cuerpo de Bomberos de Ninhue y el Servicio Agrícola y Ganadero, que coordinaron el retiro del ejemplar de la zona afectada por el incendio forestal iniciado en el sector La Quebrada de Ninhue

El ejemplar, se encontraba en condición regular producto del incendio, presentando signos de desorientación probablemente causados por la inhalación de humo. Para garantizar su bienestar y proporcionarle la atención especializada que requiere, el Servicio Agrícola y Ganadero trasladó al ejemplar al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción, donde el ejemplar ya está recibiendo tratamiento en la cámara de oxigenación de la UCI, además de la atención veterinaria y cuidado especializado para su recuperación y minimizar los efectos del incendio.

Paula Aravena, directora del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción, informó que la lechuza está estable dentro de su gravedad, evolucionando relativamente bien. “Está con muy baja condición corporal y mucha deshidratación, así que está con fluidoterapia, alimentación asistida y en la cámara de oxígeno”. La profesional explicó que, aunque muchos animales que son afectados por incendios aparentemente no tienen patologías, “sin embargo, inhalan mucho monóxido de carbono, por lo que pierden capacidad pulmonar”. Sobre la lechuza rescatada, indicó que hay decaimiento, inapetencia y deshidratación, por lo que está bajo cuidado intensivo en el Centro de Rehabilitación, respondiendo a los tratamientos.

El Servicio Agrícola y Ganadero dispuso un servicio de turnos para atender las emergencias de fauna silvestre que requieran la intervención de nuestros funcionarios y que permita la colaboración con otras instituciones, indicó el director del SAG en Ñuble, Osvaldo Alcayaga, quien destacó que este rescate demuestra la importancia de la colaboración entre las instituciones y la comunidad para proteger la vida silvestre y su hábitat, agradeciendo además la rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos de Ninhue y su coordinación con el Servicio Agrícola y Ganadero de Ñuble para garantizar el bienestar del ejemplar rescatado, así como del Centro de Rehabilitación para la atención de este ejemplar.

La lechuza (Tito Alba) es una especie beneficiosa para el ecosistema, ya que ayuda a controlar las plagas y mantener el equilibrio natural, por lo que está protegida por la ley de caza y su reglamento.

Examen de Título del Sr JORGE IGNACIO NEIRA JABALQUINTO

Con fecha 10 de enero de 2025, el Sr. JORGE IGNACIO NEIRA JABALQUINTO ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LAS PRINCIPALES HEPATOPATÍAS CRÓNICAS EN CANINOS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Camila Parada Reyes y por los Dres.: Dr. Sergio Cofré González, presidente de la comisión y Dr. Carlos Landaeta Aqueveque

Examen de Título de la Srta VALENTINA JESUS HERNÁNDEZ CAMPOS

Con fecha 08 de enero de 2025 ,  la Srta. VALENTINA JESUS HERNÁNDEZ CAMPOS ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PROPOSICIÓN DE UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE APTITUD MECÁNICA DE BARON EN EQUINOS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Lisandro Muñoz Alonzo y por los Dres.:  Dr. Sergio Cofré González, presidente de la comisión y Dr. Óscar Skewes Ramm

Examen de Título de la Srta CAROLINA ANDREA MONTANER PÉREZ

Con fecha 06 de enero de 2025 ,  la Srta. CAROLINA ANDREA MONTANER PÉREZ ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN CLÍNICA VETERINARIA KENNEDY, CHILLÁN: ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE TROMBOEMBOLISMO ARTERIAL EN PACIENTE FELINO ABORDANDO ALTERNATIVAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Sergio Cofré González y por los Dres.:  Dr. Alejandro González Bernal y Dr. Reinaldo Ortiz Ramírez

Examen de Título del Sr MATIAS ANDRES NIEDMANN FEMENÍAS

Con fecha 06 de enero de 2025 , el Sr. MATIAS ANDRES NIEDMANN FEMENÍAS ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA EN HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILLÁN. REPORTE DE CASO: MIOCARDITIS, FALLA CARDIACA POR LEPTOSPIROSIS EN PERRO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Aurelio Salazar Rodríguez y por los Dres.: Dr. Sergio Cofré González, Presidente de la comisión y Dr. César Mellado Barra

Dr. José Celis es entrevistado en TVU sobre Ciencia Antártica

Sobre metales pesados, Ciencia Antártica y los efectos de la contaminación en la fauna y flora, en relación con los plásticos y problemas asociados, fue entrevistado en TVU nuestro académico, Dr. José Celis, del Departamento.

Conoce los detalles en el siguiente video

Examen de Título del Sr CHRISTIAN LILLO CARREÑO

Con fecha 23 de diciembre de 2024, el Sr. CHRISTIAN LILLO CARREÑO ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA: CONTRIBUCIÓN A LA SANIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DESDE LA PERSPECTIVA DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA VETERINARIA DE CHILE

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Reinaldo Letelier Contreras y por los Dres.: Dr. Sergio Donoso Erch y Dr. Lisandro Muñoz Alonzo

Examen de Título del Sr Agustín Alarcón Quezada

Con fecha 23 de diciembre de 2024, el Sr. Agustín Alarcón Quezada ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: REVISIÓN SISTEMÁTICA: IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO EN EDUCACIÓN SUPERIOR, UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DEL MÉDICO VETERINARIO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Verónica López López y por los Dres.: Dra. Cecilia Orellana León y Dr. Carlos Farias Rojas

Examen de Título de la Srta Nicole Huenul Águila

Con fecha 06 de diciembre de 2024,  la Srta. Nicole Huenul Águila ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN GUIADA: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE UNA Rickettsia sp. EN GARRAPATAS DEL GÉNERO Ornithodoros (ACARI: ARGASIDAE) ASOCIADAS A REPTILES (SQUAMATA: Phymaturus) DE LA CORDILLERA CENTRAL DE CHILE

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Sebastián Muñoz Leal y por los dres Dr. Rodrigo Allende Vargas y Dra. Fernanda Larenas Muñoz