Examen de Título de la Srta Francisca Soto Pérez

Con fecha 13 de diciembre de 2024 ,  la Srta. Francisca Soto Pérez ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTIA DE TITULACION EN SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO: PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE CAUSAN EL DECOMISO DE VISCERAS BOVINAS DURANTE LA INSPECCIÓN VETERINARIA OFICIAL

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Reinaldo Letelier Contreras y por los dres Dr. Rodrigo Allende Vargas y Dr. Felipe Navarrete Aguirre

Examen de Título de la Srta Selena Cerda Flores

Con fecha 20 de diciembre de 2024,  la Srta. Selena Cerda Flores ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN CLÍNICA VETERINARIA KENNEDY: DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE TROMBOCITOPENIA INMUNOMEDIADA (TIM) EN PACIENTE CANINO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Linda Castillo Caroca y por los dres Dr. Sergio Cofré González Presidente de la Comisión y Dr. César Mellado Barrad

Examen de Título de la Srta Daniela Andrea Méndez Silva

Con fecha 16 de diciembre de 2024,  la Srta. Daniela Andrea Méndez Silva ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO “LAS RASTRAS”: REVISIÓN DE CASO DE CELULITIS JUVENIL EN CANINO DE RAZA DACHSHUND

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Sergio Cofré González y por los dres Dr. Mario Briones Luengo Presidente de la Comisión y Dr. César Mellado Barra

Examen de Título de la Srta Consuelo Soledad Ramírez Lazo

Con fecha 16 de diciembre de 2024 ,  la Srta. Consuelo Soledad Ramírez Lazo ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA EN EL HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE PEQUEÑOS ANIMALES DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CAMPUS CHILLÁN: ESTUDIO DE CASO DE HIPERADRENOCORTICISMO EN PACIENTE CANINO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Carlos Riquelme Merino y por los dres Dr. Sergio Cofré González Presidente de la Comisión y Dr. Fernando Saravia Ramos

Examen de Título de la Srta Ángela Paz Acevedo Aguilar

Con fecha 23 de diciembre de 2024 ,  la Srta. Ángela Paz Acevedo Aguilar ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA EN HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO, UNIDAD DE ANIMALES MAYORES, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: BRONCONEUMONÍA INDIFERENCIADA Y QUERATOCONJUNTIVITIS INFECCIOSA EN CARNERO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Florence Hugues Salazar y por los dres Dr. Sergio Cofré González Presidente de la comisión y Dra. Paula Aravena Bustos

Examen de Título de la Srta Scarleth Belmar Cuevas

Con fecha 13 de diciembre de 2024 ,  la Srta. Scarleth Belmar Cuevas ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONCEPTO UNA SALUD.

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Paula Gädicke L’Huissier y por los dres Dr. Sergio Donoso Erch y Dr. Felipe Navarrete Aguirre

Examen de Título del Sr Raúl Zamora Contreras

Con fecha 03 de diciembre de 2024 , el Sr. Raúl Zamora Contreras ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: USO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS COMO TRATAMIENTO PARA ENDOMETRITIS PERSISTENTE INDUCIDA POR EL SERVICIO DE YEGUAS Y EFECTO EN TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Felipe Navarrete Aguirre y por los dres Dr. Rodrigo Allende Vargas y Dr. Carlos Farias Rojas

Examen de Título de la Srta Mackarena Castillo Yévenes

Con fecha 18 de diciembre de 2024 ,  la Srta. Mackarena Castillo Yévenes ,  ha rendido con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN CLÍNICA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CONCEPCIÓN: HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO E HIPERTIROIDISMO EN PACIENTE FELINO, REPORTE DE CASO.

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Giordana Espinoza Carniglia y por los dres Dr. Carlos Riquelme Merino y Dr. Alan Labra Araya

Ministra de Medio Ambiente conoció quehacer del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC

Acompañada por docentes y autoridades académicas, la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto el seremi del ramo en Ñuble, Mario Rivas, realizaron un recorrido por dependencias del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción (CRFS-UdeC), con la finalidad de conocer el trabajo que allí se realiza.

El grupo conoció principalmente las dos áreas más críticas en eventos de emergencia ambiental, (ya sea incendios forestales o inundaciones) que fueron las zonas de neonatología, donde permanecen los pacientes más jóvenes y cuentan con mayor dedicación en cuanto a su manipulación y mantención, y también visitaron el área para controlar el estrés post traumático de los pacientes y donde existe una preparación etológica, es decir, conductual en los pacientes que llegan al centro.

El centro como eje de protección de la biodiversidad y, en particular, de la fauna silvestre en la región del Biobío, Maule y Ñuble, la ministra manifestó que, “quedé muy contenta de haber podido venir a conocer este centro de rehabilitación que ya tiene 20 años, probablemente el más antiguo y que ha funcionado de manera ininterrumpida en el país. Al estar alojado en una universidad da la oportunidad de un aprendizaje bastante más profundo, porque se puede hacer investigación sobre el rescate de animales silvestres cuando ocurren emergencias y más allá de eso pueden ser reintroducidos de manera exitosa en sus hábitats, así que quedé muy contenta de todo el trabajo que aquí se desarrolla. Felicito a la Facultad de Ciencias Veterinarias, por este compromiso de trabajo y de formación de futuros veterinarios especialistas en vida silvestre”.

Durante el recorrido la Ministra Maisa Rojas, agregó que, “es muy evidente que cuando ya estemos en pleno funcionamiento el servicio de biodiversidad y áreas protegidas, como el ente público encargado 100% de la conservación y restauración de nuestra naturaleza, las alianzas con las universidades van a ser absolutamente crítico, hay que hacerlo con conocimiento, con evidencia el revertir la crisis de pérdida de biodiversidad, así que en ese momento se van a poder estrechar este tipo de lazos”.

Guiados por la directora del CRFS-UdeC, Dra. Paula Aravena, la académica destacó la importancia de concretar esta visita. “Ser reconocidos en tu país es importante porque nuestro trabajo en emergencia tiene visibilidad y ha tenido sus frutos en educación ambiental y en el interés no solo social, sino también político. Además, una segunda interpretación para nosotros muy relevante es el hecho de que nuestros estudiantes vean que su trabajo como voluntarios tiene ese nivel de importancia a nivel nacional. Hoy (ayer jueves) el Presidente de la Republica señaló que gran parte de los afectados por los incendios forestales es la fauna silvestre y hay que poner atención y dedicación en aquello”, comentó la Dra. Aravena quien agregó que el reconocimiento del trabajo que se desarrolla en el CRFS-UdeC incluso se ha dado a nivel de Latinoamérica.

“Nuestros estudiantes han ido a Brasil y pudieron conocer con profesionales y médicos veterinarios de centros de rehabilitación y unidades de emergencia de dicho país, pudiendo constatar lo bien posicionado que está nuestro centro de rehabilitación, la gran consideración que nos tienen, así como también tenemos muchos por aprender y avanzar”, puntualizó la Dr. Aravena.

 

 

Por Francisca Olave Campos

Alianza de científicos UdeC-UChile monitorean Influenza Aviar Altamente patogénica en Territorio Antártico.

La alumna del Doctorado en Ciencias Veterinarias, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, Valentina Aravena y el Dr. Danny Fuentes del Laboratorio de Microbiología Veterinaria participan en expedición científica en el Territorio Antártico Chileno.

Ambos investigadores son parte de un equipo dirigido por el Dr. Víctor Neira de la Universidad de Chile en conjunto con el Instituto Antártico Chileno, quienes recientemente han detectado el virus de Influenza Aviar altamente patogénico H5N1 en skúas antárticas.

La misión de esta expedición es monitorear la presencia y evolución de este virus que actualmente amenaza las poblaciones de aves y mamíferos silvestres a nivel mundial, incluyendo el continente Antártico.

Tanto Valentina Aravena como el Dr. Fuentes se encuentran a cargo de las actividades que se desarrollan en la Base Escudero (Isla Rey Jorge) y Base Bernardo O’Higgins (Península Antártica), respectivamente.

Pueden seguir sus historias e imágenes de la expedición en las redes sociales @faunayciencia y @dannyfuentes_c