Examen de Título de la Srta JAVIERA FRANCISCA CANDIA VALDEBENITO

El pasado día martes, 22 de julio de 2025,  la Srta. JAVIERA FRANCISCA CANDIA VALDEBENITO ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECOLÓGICA CENTRADO EN ORNITOLOGIA CON ENFOQUE UNA SALUD PARA ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO MEDIO DE LA COMUNA DE YUMBEL

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). DRA. VERÓNICA LÓPEZ LÓPEZ y por los Dres.:  DR. SERGIO COFRÉ GONZÁLEZ y DR. CARLOS FARÍAS ROJAS

Examen de Título de la Srta Valeria Constanza San Martín Ramírez

El pasado día jueves, 14 de agosto de 2025,  la Srta. Valeria Constanza San Martín Ramírez ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA EN CLÍNICA VETERINARIA BOROSCHEK: TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA EN PERRO HEMBRA CON HEMANGIOSARCOMA ESPLÉNICO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Alejandro González Bernal y por los Dres.:  Dr. Reinaldo Ortiz Ramírez, presidente de la comisión y Dr. Sergio Donoso Erch

Examen de Título del Sr Diego Ignacio Muñoz Castillo

El pasado día miércoles, 13 de agosto de 2025, el Sr. Diego Ignacio Muñoz Castillo ,  rindió con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinario.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: PROCEDIMIENTOS TORACOSCÓPICOS EN TRASTORNOS CARDIOVASCULARES EN PERROS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Óscar Lermanda Valenzuela y por los Dres.: Dr. Aurelio Salazar Rodríguez, presidente de la comisión y Dr. Danny Fuentes Castillo

Examen de Título del Sr Sebastián Andrés Rodríguez Sandoval

El pasado día miércoles, 6 de agosto de 2025, el Sr. Sebastián Andrés Rodríguez Sandoval ,  rindió con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinario.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIFIBRÓTICO DE LAS VESÍCULAS EXTRACELULARES SECRETADAS POR eMSC, CONDICIONADAS CON PROSTAGLANDINA E2 EN UN MODELO IN VITRO DE MIOFIBROBLASTOS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Fidel Castro R. y por los Dres.: Dr. Rodrigo Allende V., presidente de la comisión y Dr. Reinaldo Ortiz R.

Examen de Título de la Srta Javiera Alondra Pareja Sepúlveda

El pasado día jueves, 7 de agosto de 2025,  la Srta. Javiera Alondra Pareja Sepúlveda ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA. AGRESIVIDAD EN GATOS DOMÉSTICOS: FACTORES DETERMINANTES Y ESTRATEGIAS DE MANEJO

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dr. Lisandro Muñoz A. y por los Dres.:  Dr. Sergio Cofré G., presidente de la comisión y Dra. Paula Aravena B.

Examen de Título de la Srta Faride Constanza Castillo Bolados

El pasado día jueves, 31 de julio de 2025,  la Srta. Faride Constanza Castillo Bolados ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN ZOOLÓGICO: ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL PARA Lycalopex vetulus EN PARQUE ZOOLÓGICO MUNICIPAL QUINZINHO DE BARROS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Michelle Thompson D. y por los Dres.:  Dr. Sergio Cofré G., presidente de la comisión y Dra. Makarena Rubilar Q.

Investigadores UdeC invitan a seminario sobre innovadora técnica para identificar el origen de la contaminación fecal en el agua

En el marco de un proyecto FONDEF, el evento abordará el uso de la trazabilidad molecular como una herramienta clave para la elaboración de mapas de riesgo microbiológico y la protección de los recursos hídricos, desde la cordillera hasta el mar.

La contaminación fecal del agua es una preocupación global con graves consecuencias para la salud pública, los ecosistemas y la economía. Para abordar este desafío, el próximo 6 de agosto, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) será la sede del Seminario de Difusión “Agua y Contaminación Fecal: Trazabilidad Molecular de Cordillera a Mar”.

La actividad, que se realizará en el Auditorio Claudio Gay de la FCNO, se enmarca en el Proyecto FONDEF ID22I10029, liderado por los académicos UdeC Dr. Rodrigo González (Depto. de Oceanografía, FCNO) y Dra. Alejandra Latorre (Facultad de Ciencias Veterinarias). El seminario busca presentar los avances de una subdisciplina emergente que permite superar las limitaciones de los métodos tradicionales, los cuales no logran identificar si el origen de la contaminación es humano o animal.

El evento contará con un panel de expertos que expondrán sobre diversos aspectos de esta problemática. La jornada incluirá presentaciones sobre el marco legal de la calidad del agua, el impacto del cambio climático en los recursos hídricos y los avances en la detección molecular de patógenos. Además, se presentarán los alcances y resultados del proyecto FONDEF, que busca desarrollar mapas de riesgo microbiológico para comunidades rurales y de difícil acceso.

El Dr. Rodrigo González, director del proyecto, destaca que esta tecnología permite “discriminar con precisión entre las diferentes fuentes de contaminación fecal en aguas ambientales, estableciendo los riesgos para la salud humana y proponiendo acciones efectivas para restaurar la calidad de los cuerpos de agua contaminados”.

Por su parte, la Dra. Alejandra Latorre se refirió a la importancia de desarrollar este seminario. “La contaminación fecal del agua representa un desafío sanitario y ambiental de gran magnitud, con impactos directos en la salud humana, la salud animal, los ecosistemas acuáticos y múltiples actividades productivas. Este seminario pone en valor una herramienta innovadora como lo es la trazabilidad molecular, que permite identificar con alta precisión el origen de dicha contaminación, ya sea humana o animal, abriendo paso a estrategias de mitigación mucho más efectivas y contextualizadas. Desde un enfoque One Health, entendemos que la salud de las personas está profundamente entrelazada con la salud de los animales y del ambiente; por ello, es indispensable generar conocimiento desde una perspectiva integradora y colaborativa. La medicina veterinaria, en este marco, juega un rol clave no solo en la vigilancia de enfermedades zoonóticas, sino también en la protección de los recursos naturales y en la promoción de comunidades más resilientes. Este evento destaca, además, por su carácter profundamente interdisciplinario, convocando expertas y expertos en microbiología, salud pública, oceanografía y derecho, para abordar juntos una problemática compleja que requiere soluciones conjuntas, sostenibles y basadas en la ciencia y la evidencia”.

El seminario es de carácter gratuito y abierto a todo público, pero requiere inscripción previa.

Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/qyHS88D24T.

Examen de Título de la Srta Madison Figueroa Ortega

El pasado día martes, 29 de julio de 2025,  la Srta. Madison Figueroa Ortega ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: PASANTÍA DE TITULACIÓN EN AGRÍCOLA MUTICAO: ESTUDIO DE CASO DE AFECCIONES PODALES EN VACAS LECHERAS DEL FUNDO NILHUIS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Dra. Florence Hugues Salazar y por los Dres.:  Dr. Reinaldo Ortiz Ramírez, presidente de la comisión y Dr. Felipe Navarrete Ibañez

Dra. Verónica López obtiene el título de Máster en Educación Emocional y Bienestar en la Universidad de Barcelona

Recientemente, la Dra. Verónica López-López, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, obtuvo el grado de Máster en Educación Emocional y Bienestar, tras presentar con éxito su trabajo final en la Universidad de Barcelona.

El proyecto, titulado “Diseño, implementación y evaluación de una asignatura para el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes de postgrado de la Universidad de Concepción, Chile”, fue dirigido por la reconocida académica Dra. Marta Sabariégo Puig y evaluado por un comité internacional. La defensa se realizó de manera presencial en la Facultad de Educación, ante docentes y profesionales provenientes de distintos países.

La propuesta de la Dra. López apunta a fortalecer la formación integral en la educación superior mediante una asignatura que promueve el desarrollo de competencias emocionales como la autorregulación, la empatía y la conciencia social en contextos de alta exigencia académica. Su diseño y evaluación incorporan enfoques teóricos actualizados y estrategias metodológicas aplicadas con estudiantes de posgrado de la Universidad de Concepción.

“Este proceso ha sido relevante en mi camino profesional y personal. Obtener este máster es mucho más que una meta académica: es el compromiso de llevar el bienestar emocional al centro de los procesos formativos, promoviendo una educación más humana, crítica y sostenible”, señaló la Dra. Verónica López-López.

El Máster en Educación Emocional y Bienestar es uno de los programas pioneros en el ámbito hispanohablante, consolidado a través del trabajo del Grupo de Investigación en Orientación Psicopedagógica (GROP), referencia internacional en el desarrollo de competencias socioemocionales en educación.

Examen de Título de la Srta PATRICIA FERNANDA HENRÍQUEZ FUENTES

El pasado día jueves, 24 de julio de 2025,  la Srta. PATRICIA FERNANDA HENRÍQUEZ FUENTES ,  rindió  con éxito su Examen de Título conducente al título de Médico Veterinaria.
El trabajo de titulación desarrollado correspondió a: INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA: INFECCIÓN URINARIA: PATOLOGÍA CLÍNICA Y MICROBIOLOGÍA DEL UROANÁLISIS EN PERROS DOMÉSTICOS

La comisión de examen de título estuvo conformada por su profesor patrocinante Dr(a). Tomás Casanova y por los Dres.:  Jaime Cruces y Giordana Espinoza