Boletin para alumnos N•3 junio (OFMV)
/in Boletin, Destacados, Noticias/by adminEstimados alumnos adjuntamos nuestro boletin para alumnos numero 3 sobre apoyo psicológico educacional para alumnos de medicina veterinaria
Defensa de tesis de doctorado de la Srta Aura Villamil Pérez
/in Destacados, Noticias/by adminExamen de Titulo del Sr Juan Jose Umaran
/in Destacados, Noticias/by adminEl día viernes 29 de mayo se realizó el examen de titulo del Sr. Juan José Umarán
Actividades día del patrimonio
/in Destacados, Noticias/by adminEstimados y estimadas, junto con saludar, les comento que los tres Campus de la universidad se suman, de forma on line, a la tradicional celebración del Día del Patrimonio , en esta oportunidad traemos al
presente el significativo patrimonio de nuestra universidad y su comunidad. Toda la información la encontrarán en el siguiente sitio http://patrimonio.udec.cl/ .
Además les adjuntamos calendario y afiches de las actividades que se realizarán desde el Campus Chillán
Boletín para estudiantes Nº 2, mayo 2020 (OFMV)
/in Boletin, Destacados, Noticias/by adminEstimados alumnos , adjuntamos el boletín para estudiantes Nº2, referente a como responder pruebas en canvas
Boletin 22, mes 05, año 2020 (OFMV)
/in Boletin, Destacados, Noticias/by adminEstimados usuarios adjuntamos el boletín número 22 sobre cómo construir pruebas en Microsoft Forms
boletin-22
UdeC y S.S. Concepción suscriben acuerdo para instalar hospital de campaña en Campus Universitario
/in Destacados, Noticias/by adminEste mediodía, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, y el Director del Servicio de Salud de Concepción, Dr. Carlos Grant del Río, suscribieron un acuerdo para la cesión en condición de comodato de un terreno ubicado al interior del Campus Universitario, con la finalidad de instalar allí un hospital de campaña que ayude en la tarea de enfrentar la emergencia sanitaria en la zona por Covid-19.
El emplazamiento específico de la estructura serán los estacionamientos ubicados entre la Facultad de Odontología y la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, frente al Hospital Regional Guillermo Grant Benavente.
Según se lee en el contrato de comodato, el perímetro albergará un hospital provisorio que preparará camas adicionales que se liberen del Hospital Guillermo Grant Benavente, lo cual permitirá contar con nuevos puestos de atención y aliviar así una eventual congestión en los distintos recintos hospitalarios del país a causa de la pandemia.
Este hospital de campaña tendrá una capacidad de 100 camas y una superficie estimada de 1.336 m2, y concentrará los siguientes espacios internos: 50 camas de hospitalización, 50 camas de recuperación, módulos de baños, recepción de alimentos, comedor y stand de personal, farmacia y ropa limpia, enfermería, dormitorio personal, oficina de sala de reuniones, lavandería y rampas de acceso.
Cabe destacar que el Decreto N° 4 con fecha 8 de febrero de 2020, modificado por el Decreto N° 6 con fecha 6 de marzo de 2020 y por el Decreto N° 10 con fecha 24 de marzo de 2020 —todos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales—, declaró “Alerta Sanitaria por emergencia Publica de Salud de importancia internacional del brote de Coronavirus” y otorgó a los Servicios de Salud del país facultades extraordinarias.
En ese sentido, desde entonces se han desarrollado una serie de medidas tendientes a contener la propagación del brote, dentro de las cuales se enmarcan los hospitales de campaña. Para tal efecto, el Ministerio de Salud dispuso de cinco recintos a nivel país en distintas ciudades, de las cuales una de ellas es Concepción.
Ante a este desafío, y destacando la disposición de la Universidad de Concepción, el Rector Carlos Saavedra destacó la “actitud de servicio público de nuestra Universidad, con la colaboración de la Facultad de Odontología”.
“Agradecemos la posibilidad de colaborar con el Servicio de Salud ante las demandas futuras que pueda tener para atender a la ciudadanía. Estamos muy orgullosos de poder colaborar”, agregó la autoridad universitaria.
Por su parte, el Director Carlos Grant puntualizó que “la Universidad de Concepción siempre ha prestado su apoyo. Cada vez que lo hemos pedido, la UdeC nos ha entregado todo lo que tiene a su disposición para el manejo de esta pandemia. El hecho de que este hospital esté justo al frente del Hospital Regional nos deja en una muy buena posición de coordinación”.
En ese sentido, la autoridad sanitaria detalló que el hospital de campaña será de atención básica, de forma de complementar los insumos intermedios y de alta complejidad del Hospital Regional. “La situación de salud no responde solo a pacientes Covid-19, continúa con las otras patologías que se deben cubrir”.
Asimismo, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Alex Bustos Leal, subrayó que la repartición académica que encabeza siempre ha estado a disposición de sumar. “El Consejo de Facultad por unanimidad se mostró proclive a apoyar con la generación de este espacio, porque creemos que es un bien mayor para la comunidad. La colaboración es la única manera de vencer esta pandemia”.
Las obras de levantamiento de la estructura de emergencia comenzarán en el próximo lunes 25 de mayo y se espera que el hospital de campaña se encuentre en condiciones de operar durante la primera mitad de julio.
EXAMEN DE TITULO CLAUDIA RAMIREZ OLATE
/in Destacados, Noticias/by adminEl día lunes 18 mayo del presente año, la Srta. Claudia Ramírez Olate, rindió exitosamente su examen de título.
La comisión estuvo conformada por los docentes Dr. Reinaldo Letelier, Dr. Oscar Skewes y Dr. Alvaro Ruiz
Of. de Educación Médico Veterinaria se adjudica Proyecto de Extensión Académica y Vinculación con el Medio I semestre 2020
/in Destacados, Noticias/by adminLa Oficina de Educación Médico Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias y académicos de los Departamentos de Ciencia Animal, Ciencias Clínicas y Patología y Medicina Preventiva, postularon a la Dirección de Extensión el proyecto “Tutoriales para apoyar la empleabilidad de los futuros Técnicos Agropecuarios de la Región Ñuble”, el propósito es este proyecto es apoyar el proceso de inserción laboral de los estudiantes de 4º Año del Liceo Agrícola de San Carlos.
La Directora del Proyecto Prof. Verónica López L., señaló que este proyecto “contempla la elaboración de Videos Tutoriales por la Oficina de Educación Médico Veterinaria con el apoyo del equipo de académicos de los tres departamentos y se pondrán a disposición del liceo Agrícola de San Carlos para sus estudiantes del último año de enseñanza media en la asignatura Emprendimiento y Empleabilidad de los futuros Técnicos Agropecuarios”.
Dentro de los temas que aborda este proyecto están distinguir las principales características del mercado de trabajo para analizar el contexto laboral actual; manejar procedimientos de búsqueda de información sobre oferta laboral, para interpretar y la utilizarla según sus propósitos e intereses y de esta manera potenciar el desarrollo de la familia campesina de la región, altamente afectadas por las situaciones económicas y sociales del país.
Por su parte, la Dra. Paulina Muñoz del Liceo Agrícola señaló, “Nuestra Visión como Liceo Agrícola es formar jóvenes integrales, con un carácter proactivo, que posea grandes expectativas frente a oportunidades laborales, siendo capaz de enfrentar el trabajo sin temores y de manera responsable sobre los demás, él mismo y el medio ambiente, por lo que agrademos el apoyo y oportunidad que nos brinda la Universidad de Concepción.
Sitios UdeC
Sitios de Interés
Dirección
Escuela Chillán
Av. Vicente Méndez 595 – Casilla 537
Chillán – Chile
Teléfono: 42 – 220 8790
Escuela Concepción
Calle Victoria 495
Concepción – Chile
Teléfono – 41 – 220 3389
Clínica Contacto
Clínica Veterinaria Udec – Concepción
Victoria Nº 495, Barrio Universitario , Concepción
Teléfonos: 41 – 2207347 | 41 – 220 7361
Hospital Veterinario – Chillán
Avda. Vicente Méndez 595, Chillán
Teléfono: 42 – 2208790
Clínica Club Hípico – Concepción
Colón 7510 Hualpén
Teléfono 41 – 2134173