Unidad Avícola de la Facultad de Ciencias Veterinarias inicia talleres y charlas de Vinculación con el Medio del segundo semestre 2025
Hace ya varios años, la Unidad Avícola de la Facultad posee un compromiso intrínseco con la comunidad, haciéndose parte del cumplimiento de las diversas necesidades del entorno productivo regional y nacional, respecto a aspectos tradicionales y emergentes del área avícola, mediante talleres, charlas, capacitaciones, seminarios y asesoría técnico productivas. De éste modo, se han visto beneficiados múltiples usuarios de programas de fomento productivo, perteneciente a PRODESAL, SAT y PRODEMU, así como diversos productores del área privada e industrializada.
En éste contexto, recientemente, se recibió a los usuarios del “Rubro Aves de Corral” del PRODESAL de Coihueco, quienes ya habían participado en capacitaciones durante el segundo semestre de 2024 y habían recibido asesoría técnica en terreno durante el primer semestre de 2025. Dicha actividad se llevó a cabo mediante la coordinación conjunta entre la Dra. Paola Vera Bouquillard, Médico Veterinario del PRODESAL de Coihueco, el Dr. Rodrigo Allende Vargas, Director del Departamento de Ciencia Animal, al cual está adscrita la Unidad Avícola, y la Dra. Makarena Rubilar Quezada, docente del área de Producción Avícola y encargada de la mencionada Unidad de Veterinaria UdeC. Se desarrolló una exitosa jornada de capacitación y vinculación, con una charla de iniciación, una visita a las dependencias de la Unidad y un taller demostrativo de incubación artificial.
A partir de dicha actividad la Dra. Rubilar comentó que “es necesario mantener y fortalecer éstas unidades de trabajo, que no sólo son un aporte para nuestros estudiantes y profesionales del rubro, si no que permiten realizar un aporte efectivo, permanente y directo con la comunidad, obteniendo una retroalimentación actualizada de la realidad de sus sistemas y problemáticas, permitiendo así que la Facultad tome acciones participativas directas respecto a la realidad productiva actual”.
Adicionalmente el Dr. Rodrigo Allende reforzó el compromiso de la Facultad, mediante la coordinación de nuevas actividades, de acuerdo al fortalecimiento de las políticas institucionales de vinculación con el medio que posee la universidad.