Examen de Grado Chillán

El día viernes 7 de junio del presente año, se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, el Examen de Grado de los alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria, Escuela Chillan



Ceremonia de Egreso Escuela Concepción

Con fecha del 7 de junio del 2013, se realizo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepciuón, la ceremonia de egreso de los alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria, Campus Concepción

 

Alumnos Egresados Escuela Concepcion 2013


MALLA CURRICULAR, PROGRAMAS Y SYLLABUS

Programas y Syllabus

Escuela Chillán

Escuela Concepcion

Malla Curricular 2015 Chillán – Concepción


Becan a estudiante de veterinaria para asistir a Jornadas de Buiatría

La Sociedad Chilena de Buiatría becó a la estudiante de Medicina Veterinaria UdeC, Claudia Achurra, para asistir esta semana a las jornadas de la especialidad que se realizarán en Paysandú, Uruguay.

La alumna egresada de esta carrera se encuentra actualmente desarrollando su tesis con el Dr. Mario Briones, sobre producción en bovinos de carne, de ahí el interés de Claudia Achurra en asistir a este evento.

“Estoy feliz porque aunque entré convencida de estudiar la carrera con la idea de dedicarme a clínica menor y exóticos, en quinto fue cuando empecé a tener los ramos más fuertes de producción y asistencia predial por ejemplo, y ahí fue cuando descubrí esta área de producción, de la cual me he enamorado”, señaló Claudia, quien hoy emprendió viaje a Uruguay.

La beca otorgada por la Sociedad de Chilena de Buiatría, consiste en el pago de la inscripción, alojamiento y alimentación, de acuerdo a lo señalado por Marcos Muñoz, parte del directorio de la Sociedad de Buiatría y académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC, quien rescató el hecho que fuera seleccionada una estudiante de la UdeC.

“Es importante decir que a esta beca postularon estudiantes de varias universidades, y con seguridad la elección obedece a como hemos venido trabajando nosotros e insertándonos y siendo proactivos en la generación de conocimientos en la Universidad de Concepción y a la forma de abordar que tenemos nosotros la producción animal, la medicina preventiva y el bienestar animal, que encajan en los sistemas productivos buiatras en general, lo que quiere decir que nuestros estudiantes tienen una visión global respecto de eso”, puntualizó el docente Marcos Muñoz.

La buiatría es la rama de la medicina veterinaria que se especializa en todo lo relacionado a los bovinos y rumiantes.

Escrito por Francisca Olave
11 de junio de 2013

Noticia original: http://www.udec.cl/panoramaweb2/2013/06/becan-a-estudiante-de-veterinaria-para-asistir-a-jornadas-de-buiatria/

Proyecto Extensión: Dr. Fernando Gonzalez Sch.

Con fecha 30 de mayo se aprobó el proyecto de Extensión:
“Participación como panelista en Programa de Radio Stellar, FM de Chillán”
Director del Proyecto: Fernando González Sch.

Acreditación Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias

Con pleno éxito concluyó el proceso de Acreditación del Programa de Doctorado en Ciencias Veterinarias, perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción,  el cual fue  acreditado  por un periodo de tres años.

 

Doctorado en Ciencias Veterinarias

Doble Premio Universidad Med. Veterinaria

Por primera vez dos alumnos obtienen el Premio Universidad en MedVet.

Se trata de Jessica Mellado y Andrea Ortiz, Éste premio se entregó el martes en la celebración de los 94 años de la Universidad en el Teatro Concepción.

De Izquierda a derecha: Srta. Andrea Ortiz, Sr Alejandro Santa Maria, Srta. Jessica Mellado

 

Reconocimiento de SOCHIPA a Académicos de la Facultad

 

La Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA), reconocerá durante el Congreso Anual, que se realizará en Osorno, desde el 23 al 25 de octubre 2013, a los académicos del Depto. de Ciencias Pecuarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dres. Rodrigo Allende y Oscar Skewes, por el trabajo “Planos alimenticios del FDN en crías de jabalí europeo (sus scrofa) en semí-cautiverio”, que resultó ganador en la sección Sección Nutrición y Alimentación, del XXXVII Congreso Anual realizado en Las Termas de Catillo el año 2012.

Proceso de acreditación

[tab name=”Acreditacion”]La Carrera de Medicina Veterinaria (sede Concepción y Chillán) se encuentra en el proceso de autoevaluación para una segunda acreditación, el cual es voluntario y que tiene por finalidad certificar la calidad de la formación impartida en la Carrera y de los resultados obtenidos. En Chile solo dos carreras están obligadas por Ley a acreditarse: Medicina y Pedagogía.

La acreditación o re-acreditación, a partir del año 2008, es efectuada por una Agencia Acreditadora autorizada, la que mediante la aplicación de mecanismos de autoevaluación y de verificación externa de pares, podrá certificar la calidad de la Carrera considerando su Perfil de egreso, Objetivos y Plan de Estudio.

El perfil de egreso de nuestra Carrera se basa en el propuesto por la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Veterinaria de Chile, que es el aceptado para el proceso de acreditación de carreras en el país y para los países integrantes del MERCOSUR.

[/tab]
[tab name=”Comisión de Acreditación”]
• Dr. Alejandro Santa María S.
• Dr. Patricio Rojas C.
• Dra. Paula Gadicke L.
• Dr. Alejandro Lobos L.
• Dra. Cristina Brevis I.
• Dr. Guillermo Mora R.
• Dr. Rubén Pérez F.
• Dr. Armando Islas L.
• Dr. Oscar Skewes R.
• Dr. Sergio Donoso E.
• Dr. Pedro Rojas G.
• Dr. Marcos Muñoz D.
[/tab]
[tab name=”Carta a los alumnos”]Estimados Alumnos,   Estimadas Alumnas:

La Carrera de Medicina Veterinaria (sede Concepción y Chillán) se encuentra en el proceso de autoevaluación con fines de Acreditación, el cual es voluntario y tiene por finalidad certificar la calidad de la formación impartida, los programas de estudio impartidos y los resultados obtenidos. En Chile solo dos carreras están obligadas por Ley a acreditarse: Medicina y Pedagogía.

La acreditación o re-acreditación, a partir del año 2008, es efectuada por una Agencia Acreditadora autorizada, la que mediante la aplicación de mecanismos de autoevaluación y de verificación externa de pares, podrá certificar la calidad de la Carrera considerando su Perfil de Egreso, Objetivos y Plan de Estudio.

El perfil de egreso de nuestra Carrera se basa en el propuesto por la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Veterinaria de Chile, que es el aceptado para el proceso de acreditación de carreras en el país y para los países integrantes del MERCOSUR.

Como parte del proceso de autoevaluación, estamos solicitando a alumnos, egresados, titulados, empleadores y al cuerpo docente que completen las distintas encuestas que permitirán recabar información, con el objeto de poder evaluar los distintos aspectos de la carrera y de la formación impartida.

En los próximos días se solicitará a cada uno de ustedes completar una encuesta de evaluación, destinada a recabar información sobre la carrera y el proceso de formación. En el caso de alumnos, se realizará en horario de clases y para nuestros egresados se habilitará una plataforma para este efecto.

Desde ya agradecemos su buena disposición y cooperación.

Dr. Patricio Rojas Castañeda
Vicedecano

Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Concepción[/tab]

[tab name=”Cronograma”]

Cronograma de Actividades
actualizado al 30 de noviembre del 2012

ACTIVIDAD ESTADO
Recopilación  de información existente Realizado
Análisis de los formularios Realizado
Estado Actual de la Carrera Realizado
Entrega Información: Cuerpo Académico de la Carrera, Bibliografía Básica y Complementaria Realizado
Sensibilización: Información, reuniones con estudiantes y académicos. Realizado
Completar Formulario de Recolección de Información, Sección A Realizado
Confeccionar encuestas, revisión y aprobación, Realizado
Aplicación de encuestas: Docentes Realizado
Aplicación de encuestas: Egresados Realizado
Aplicación de encuestas: Alumnos Realizado
Aplicación de encuestas: Empleadores Realizado
Procesamiento y presentación de resultados de las encuestas Realizado
Completar Formulario de Recolección de Información, Sección B Realizado
Confección del Informe Interno Realizado
Revisión y ajuste Formulario A Realizado
Revisión y ajuste Formulario B Realizado
Revisión y ajustes del Informe Interno Realizado
Generación documentos finales Realizado
Visita Pares Externos Realizado

[/tab]
[end_tabset]

Primera Jornada Internacional de Actualización Porcina Dr. Dagoberto Gallardo

Con éxito total se realizó la Jornada de Actualización Porcina los días 7, 8 y 9 de noviembre, organizado por el Dr. Álvaro Ruiz, MV, PhD;  Director del Departamento  de Patología y Medicina Preventiva de la Facultad de Ciencias Veterinarias de esta casa de estudios, con la asistencia  de 152 participantes y de 11 expositores de reconocimiento internacional siendo 9 de ellos invitados extranjeros.

En la ceremonia de inauguración  de dicha Jornada se hizo un reconocimiento al Dr. Dagoberto Gallardo Araneda (Q.E.P.D.), quien fue un importante pilar para la industria porcina nacional y nuestra casa de estudios, formador  de un gran número de profesionales que se destacan a nivel nacional e internacional en el ámbito de la producción porcina, lo que motivó que la Jornada recibiera oficialmente el nombre de “Primera Jornada Internacional de Actualización Porcina Dr. Dagoberto Gallardo”

 

Proceso de inscripción a las Jornadas

Expositores (izq a der). Glen Almond, Universidad de Carolina del Norte, USA; Pedro Guerrero, ASPROCER; Jeffrey Zimmerman, Iowa State University, USA; Fernando Bártoli, Consultor, Argentina; Álvaro Ruiz, Director de la Jornada; Roberto Guedes, Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil; David Barcellos, Faculdade de Veterinária do Rio Grande do Sul, Brasil; Marta Rojas, MV, Jefa Subdepartamento de Sanidad Animal, División Protección Pecuaria, SAG; Fernando Bortolozzo, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil; Cesar Corzo, PIC, Universidad de Minnesota, USA; Gonzalo Castro, Consultor Internacional, Chile, Ausentes: Dr. Fernando Saravia, Universidad de Concepcion y Mike Tokach, Universidad de Minnesota, USA.

Dr. Gonzalo Castro (al centro) hace entrega de la 10ª edición, 2012, del libro Diseases of Swine, a nombre de él y del exalumno Dr. Juan Carlos Pinilla como regalo a la Facultad de Ciencias Veterinarias. Derecha. Jeffrey Zimmerman, editor del libro.

Vista general de una colación durante el desarrollo de la Jornada

Vista general de los asistentes a la Jornada