I Seminario Herpetozoos de Chile

Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Concepción
Campus Chillán
6 y 7 de septiembre de 2012
Auditorio José Suárez Fanjul
Universidad de Concepción, Chillán

Expositores:
Daniel Pincheira Donoso
College of Life & Environmental Sciences, University of Exeter, Inglaterra

Helen Díaz Páez
Laboratorio de Herpetología, Departamento de Ciencias Básicas Universidad de Concepción, Los Ángeles

Carlos Barrientos
MV, Magíster (c) en Ciencias Mención Zoología Universidad de Concepción, Concepción

Marcela Vidal
Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias, Universidad del Biobío, Chillán

Andrés Charrier
Red Chilena de Herpetología, Iniciativa de Conservación Rana de Darwin

Pablo Olmedo Fuentes
Tesista, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Concepción, Chillán

Sebastián Muñoz Leal
Tesista, Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Concepción, Chillán

Afiche Seminario Herpetozoos

Charla: “Roles del Médico Veterinario en la Industria Láctea”

Viernes 17 de agosto, 11:00 AM
Auditorio Facultad de Ciencias Veterinarias, Campus Chillán, Universidad de Concepción


Relator:

Dr. Felipe Báez Cancino, Médico Veterinario, Magister en Ciencias Veterinarias mención Higiene y Tecnología de los Alimentos (U. de Concepción).

En la industria láctea el Dr. Báez se ha desempeñado en el Departamento de Calidad de Leche de Colun; como encargado del área de Gestión Agropecuaria de Cooperados de Colun. Actualmente el Dr. Báez se desempeña como uno de los responsables del Departamento de Transporte y Trazabilidad de esta industria láctea, la principal a nivel nacional.

CLONACIÓN: Aclaración artículo revista Que Pasa 06-Julio

En el reportaje del pasado viernes (6 de julio) de la revista Qué Pasa, que extracta La Discusión del día sábado 7 de julio de 2012, hay varias imprecisiones que se repiten en la noticia publicada por el diario chillanejo:

1) yo no dirijo al equipo de clonación de la UdeC, lo hace la Dra. Lleretny Rodríguez, verdadera creadora y diseñadora de los clones, los cuales erróneamente se me atribuyen.

2) no estoy al tanto de ningún proyecto activo para clonar gato guiña, y en ningún caso yo participo o mucho menos dirijo ese trabajo.

3 ) Galactous no es una emprendimiento para que los ganaderos clonen sus animales, sino una empresa biotecnológica de amplio espectro.

4) no estamos trabajando actualmente en producir vacas genéticamente modificadas, es una línea de desarrollo a futuro. Lamento que estas imprecisiones se publiquen por una revista de carácter nacional y que lógicamente los diarios locales la repliquen, pues no refleja la realidad de la actividad de clonación en la UdeC, la cual es muy activa y productiva, pero tiene un liderazgo que no me pertenece, quiero hacer esa aclaración para hacer justicia.

Atentamente, Dr. Fidel Ovidio Castro.

VI SEMINARIO DE AVES SILVESTRES Y EXOTICAS

Los días 30 y 31 de julio del presente año, se realizará en el Auditorio José Suárez Fanjul, del Campus Chillán, de la Universidad de Concepción, el VI Seminario de Aves Silvestres y Exóticas, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Mayor información

afiche_seminario_enfermedades_aves_exoticas


PRIMER SEMINARIO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA

Los días 1 y 2 de junio del presente año, se realizará en el Auditorio Suárez Fanjul, del Campus Chillán de la Universidad de Concepción, el Primer Seminario para Estudiantes de Medicina Veterinaria, organizado por los alumnos de Quinto Año de la carrera de Medicina Veterinaria .

Programa 1er Seminario para Estudiantes de Medicina Veterinaria, 2012

Ceremonia de Egreso 2011 Campus Concepción

Este viernes 1 de junio, desde las 19:00 horas se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Campus Concepción, la Ceremonia de Egreso año 2011.

CAPACITACIÓN A PRODUCTORES OVINOS, TALCA.

Entre los meses de Enero a Mayo del 2012, la unidad de Extensión, con el apoyo de profesionales de las Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias, a través de sus Departamentos de Producción Animal, Ciencias Pecuarias y Ciencias Clínicas, desarrolló una capacitación de 40 horas teórico-prácticas a un grupo de 25 productores ovinos en el marco del proyecto: “Programa de difusión tecnológica para el desarrollo de la ganadería ovina intensiva y semi intensiva en el secano Maule Norte, cod 11PDT-10447”, proyecto financiado por CORFO e implementado por CODESSER y la Agrícola Central.
La capacitación consideró tres días de charlas teóricas que permitieron contextualizar los aspectos más relevantes de sistemas productivos ovinos (infraestructuras, aspectos sanitarios, genéticos, económicos, alternativas forrajeras y uso eficiente de praderas) y dos días de campo, en los cuales se analizó en conjunto con los participantes, sus niveles de producción y brechas de competitividad. La actividad predial permitió a los productores mejorar sus habilidades en el manejo del ganado ovino y reconocer los aspectos críticos de sus sistemas.

Charlas teóricas

Día de Campo

Día de Campo

Cierre de Actividad

 

Proyecto de Extensión, Ciencias Clínicas

Con fecha 23 de abril de 2012, se aprobó el Proyecto de Extensión Académica “Seminario: Aspectos legales y éticos del uso de fármacos en  Medicina Veterinaria”
Este proyecto será dirigido por el Dr. Lisandro Muñoz Alonzo, del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción.

Mayores informaciones a:
lismunoz@udec.cl

Proyecto Extensión Académica

Con fecha 17 de Abril, se ha aprobado el Proyecto de Extensión: “Evaluación del consumo de leche del personal de lecherías de la provincia de Ñuble, Chile”
Este proyecto será dirigido por la Dra. Alejandra Latorre Soto, perteneciente al Departamento de Patología y Medicina Preventiva.

Mayores informaciones a:
alatorre@udec.cl

Exitoso operativo en Isla Mocha

Con éxito se llevó el operativo de castración y desparasitación realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción.
En el operativo participaron los alumnos Pia Werlinguer, Claudio Zúñiga, Victor Neira, Vanessa Almeida, Cristopher Reicher a cargo del Dr. Luis Gutiérrez S. Durante los días del operativo se esterilizaron 30 mascotas y se desparasitaron otras 30, además, de una charla educativa a todos los alumnos de la escuela de Isla Mocha.